1.
A un número se le multiplica por 3,
se le resta 6, se multiplica por 5, se le divide por 8, se eleva al cuadrado,
se le resta 171 obteniendo 729. ¿Cuál es el número?
a) 12 b)
24 c) 36
d) 18 e)
20
2.
A un número se le extrae la raíz
cuadrada después de agregarle 1 al resultado se multiplica por 3 y se obtiene
12. ¿Cuál es el número?
a) 24 b)
7 c) 10
d) 17 e)
N.A.
3.
Si a la cantidad que tengo lo
multiplico por 5, lo divido luego por 15, al cociente lo multiplico por 4 y
añado 32, entonces tendré 80 soles. ¿Cuánto tenía inicialmente?
a) 36 b)
38 c) 40
d) 34 e)
32
4.
Si a un número lo multiplico por 8,
luego lo divido por 10 y el cociente lo multiplico por 3 añadiendo enseguida
36, entonces obtendría 180. ¿Cuál es el número inicial?
a) 40 b)
60 c) 58
d) 45 e)
52
5.
Un número se aumenta en 1, el
resultado se le multiplica por 2, al resultado se le resta 3, se multiplica por
4 al resultado y por último se divide entre 5 y se obtiene 12. ¿Cuál es el
número inicial?
a) 8 b)
9 c) 10
d) 14 e)
N.A.
6.
Julio dice : “si a la edad que tendré
dentro de dos años lo multiplico por 3, al producto le resto 2 y a la
diferencia le extraigo la raíz cuadrada, al número así obtenido le agrego 1,
para finalmente extraerle la raíz cúbica, obtengo así 2”. ¿Cuál es la edad de
Julio?
a) 5 b)
7 c) 9
d) 11 e)
N.A.
7.
A un cierto
número se eleva al cuadrado, a este resultado se le resta 3, a este nuevo
resultado se multiplica por 7, luego le agregamos 9, finalmente extraemos la
raíz cuadrada, obteniendo como resultado final 6. Hallar dicho número.
a) 3 b)
1/3 c) 4
d) 6 e)
9
8.
Con un cierto número se realizo las
siguientes operaciones : lo elevo al cubo, al resultado le agrego 9 y le
extraigo la raíz cuadrada, al número así obtenido lo divido entre 3 para luego
restarle 1 y por último al resultado lo elevo al cuadrado obteniendo como
resultado final 16. Hallar el número inicial.
a) 3 b)
4 c) 5
d) 6 e)
8
9.
Un pozo de agua se vacía en 2 horas
si en cada hora se va la mitad de los que había en esa hora más 1 litro.
¿Cuántos litros tenia inicialmente?
a) 3 b)
4 c) 5
d) 6 e)
N.A.
10. Cada
vez que una persona ingresa a una tienda, gasta la mitad de dinero que tiene
más S/. 5. Si después de ingresar y salir tres veces, todavía tiene S/. 10.
¿Cuánto ha gastado en total?
a) S/. 100 b)
140 c) 150
d) 60 e)
180
11. Un
recipiente de agua está lleno, al abrirse el caño cada hora desagua la mitad de
su contenido más 30 litros. Hallar la capacidad del recipiente si al cabo de 3
horas se desagua.
a) 420 litros b)
280 c)
360
d) 350 e)
385
12.
Un niño consumió
una caja de chocolates en 4 días. En cada día consumía la mitad de los que
tenía más 5 chocolates. ¿Cuántos consumió en total?
a) 80 b)
90 c) 150
d) 70 e)
60
13. Una
piscina ha estado desocupado durante 4 días, hasta que realmente ha quedado 10
galones de agua. En cada día se extraía la mitad más 2 galones de lo que había
el día anterior. ¿Cuál es el volumen total de la piscina?
a) 10 b)
12 c) 8
d) 20 e)
N.A.
14. En
una iglesia existe un santo que tiene la facultad de duplicar el dinero que lo
llevan, pero por cada “milagro” que realiza le deben dejar $ 200 como limosna.
Una señora ingresó a esta iglesia y luego de recibir tres milagros y dejar su
última limosna, se marcho con $ 1800. ¿Cuánto dinero llevaba la señora?
a) $ 360 b)
400 c) 480
d) 200 e)
320
15.
Tres personas :
Alberto, Simón y César acuerdan que en cada partida de naipes el perdedor
duplicará el dinero de los otros dos. Cada uno pierde una partida en el orden
de sus nombres; si después de perder César cada uno se quedo con 16 soles. ¿Con
cuánto empezó a jugar Alberto?
a) 20 soles b) 14 c) 26
d) 18 e) 32
16. Multiplicamos
un número por 4, producto al que luego restamos 12, dividimos enseguida el
resultado entre 3, para volver a multiplicar por 6 añadiendo luego 3 al
resultado, dividiendo finalmente entre 3 resulta 89. ¿Cuál es el número
inicial?
a) 48 b)
40 c) 60
d) 58 e)
36
17.
Pienso en un número. Lo divido entre
7, lo elevo al cuadrado, le agrego 41, se le extrae la raíz cuadrada y
finalmente le resta 6, dándome como resultado 15. ¿Qué número pensé
inicialmente?
a) 150 b)
98 c) 105
d) 133 e)
140
18.
Si a la cantidad que tienes lo
multiplicamos por tres y luego la divides por 12, el cociente lo multiplicas
por 9, luego añades 43 y finalmente obtendrás 160. ¿Cuál era tu cantidad
inicial?
a) 56 b)
54 c) 50
d) 52 e)
48
19.
A un número se le multiplica por 2,
se le divide por 18, se eleva al cubo, se le suma 5 obteniéndose 13. Hallar
dicho número.
a) 14 b) 16 c) 18
d) 20 e) 12
20.
Hallar un número tal que si se eleva
al cubo, al resultado se le suma 100 y al nuevo resultado se le divide entre 4,
se obtiene finalmente 41.
a) 3 b) 4 c) 5
d) 6 e) 7
21.
Hallar un número, tal que, si lo
dividimos entre 3 y agregamos 3, al resultado le extraemos la raíz cúbica y
multiplicamos por 3, para finalmente restar 3 y elevar al cubo, obtenemos 27
como resultado final. Dar como respuesta la suma de sus cifras.
a) 15 b) 7 c) 12
d) 6 e) 5
22.
Si a un número le sumo 19, luego al
resultado le pongo cero a la de derecha, al resultado lo divido por 11, al
cociente le resto 15, a la diferencia le extraigo la raíz cuadrada, a la raíz
le sumo 3 le extraigo la raíz cúbica a la última suma obtengo 2. ¿Cuál es la
quinta parte del número original?
a) 9 b) 6 c) 4
d) 7 e) 5
23.
Jorge le dice a Lucho si a la
cantidad de dinero que tengo le agrego 20 soles a ese resultado lo multiplico
por 6, para quitarle a continuación 24 soles, luego a ese resultado le extraigo
la raíz cuadrada y por último lo divido entre 3, obtengo 8 soles “lo que tenia
al inicio es”.
a) 92 b) 24 c) 80
d) 576 e) 352
24.
A un número se le multiplica por 5 se
le resta 18, se multiplica por 4, se le divide por 8, se eleva al cuadrado, se
le resta 40 y se le extrae raíz cúbica, obteniéndose 6. Hallar dicho número.
a) 9 b) 10 c) 8
d) 11 e) 12
25.
Pienso en número, lo divido entre 7,
lo elevo al cuadrado, le agrego 34, se le extrae la raíz cúbica y finalmente le
resto 3, dándome como resultado 2. ¿Qué número pensé inicialmente?
a) 56 b) 70 c) 84
d) 63 e) 42
No hay comentarios:
Publicar un comentario