ABRIR E IMPRIMIR EL SIGUIENTE ENLACE
https://docs.google.com/document/d/1MFrlVJ0spd6odDw4fvcoBH0kTbCRe43ox4uYvliKSP0/edit
domingo, 31 de agosto de 2014
lunes, 4 de agosto de 2014
CLUB DE MATEMATICA-1° DE SECUNDARIA- FICHA N°07
1.
En un zoológico hay 40 animales,
entre aves y felinos. Si se cuenta el número total de patas tenemos que es 100.
El número de aves es:
a) 10 b) 20 c) 30
d) 15 e) 40
2.
En una granja hay 60 animales entre
chanchitos y patitos. Si se cuentan 150 patas. Entonces ¿Cuántos chanchitos hay
en la granja?
a) 45 b) 30 c) 20
d) 15 e) 60
3.
En verano concurrían a la academia
algunos con sus bicicletas y otros con sus triciclos. El vigilante para saber
que no le faltaba ninguno, contaba siempre 255 ruedas y 200 pedales. Dar como
respuesta el número de bicicletas.
a) 65 b) 55 c) 45
d) 50 e) 100
4.
En una competencia ciclística habían
triciclos y bicicletas. Si se contaron 55 timones y 135 llantas ¿Cuántos eran
las bicicletas que habían en dicha competencia?
a) 40 b) 30 c) 25
d) 20 e) 35
5.
Raúl tiene S/. 3500 en billetes de
S/. 50 y S/. 100 ¿Cuál será la cantidad de billetes de mayor denominación si
hay en total 45 billetes?
a) 20 b) 25 c) 30
d) 15 e) 45
6.
Lucho para pagar una deuda de S/. 100
emplea billetes de 10 y 5 ¿Cuántos billetes de los 15, con que pagó dicha deuda
son de 10?
a) 20 b) 10 c) 5
d) 8 e) 13
7.
Si se desea envasar 100 litros de
gaseosa en botellas de 3 Lts. y 4Lts. Si el total de botellas es 30. ¿Cuántas
son de 3 Lts.?
a) 10 b) 15 c) 25
d) 20 e) 30
8.
A una fiesta entraron un total de 350
personas entre niños y niñas; se recaudo 1550 soles debido a que cada niño pagó
5 soles y cada niña un sol menos. ¿Cuál es la diferencia entre el número de
niñas y el número de niños?
a) 100 b) 150 c) 75
d) 60 e) 50
9.
En una prueba de examen un alumno
gana 2 puntos por respuesta correcta pero pierde un punto por cada
equivocación. Si después de haber contestado 50 preguntas obtiene 64 puntos.
¿Cuántas preguntas respondió correctamente?
a) 42 b) 36 c) 38
d) 24 e) 32
10. Un
padre propone 12 problemas a su hijo con la condición de que por cada problema
que resuelva el muchacho recibió S/. 10 y por cada problema que no resuelva
perderá S/. 6. Después de trabajar en los 12 problemas el muchacho recibe S/.
72 ¿Cuántos problemas resolvió?
a) 3 b) 6 c) 8
d) 9 e) 7
11. Una
persona cada día que trabaja ahorra 4 soles, en cambio el día que no labora
gasta 2 soles. Si durante 10 días ha ahorrado 22 soles. ¿Cuántos días trabajó?
a) 5 b) 6 c) 7
d) 8 e) más de 8
12. El
profesor de razonamiento matemático le propone a Sandra 30 problemas, para que
lo resuelva todos, por cada problema bien resuelto le da S/. 4 y por cada mala
le quita S/. 2 ¿Cuántos problemas buenos hizo si resulta que recibió S/. 30?
a) 18 b) 12 c) 15
d) 20 e) 30
13. Adolfo
le dice a Miguel: “Juguemos 25 partidas de casino y por cada partida el
perdedor entregará 10 soles”. Si al final Adolfo ha ganado 130 soles. ¿Cuántas
partidas perdió Miguel?
a) 17 b) 7 c) 18
d) 6 e) 19
14. Un
comerciante compró 2 cajas de té de 150 kg cada uno. Una de las dos cuesta S/.
300 más que la otra; por ambos pagó S/. 6300 ¿Cuántos kg se debe tomar de la
caja más costosa para obtener 100 kg de té que se pueda vender por S/. 2 740
incluyendo una ganancia de S/. 6 por cada kg?
a) 30 b) 50 c) 70
d) 40 e) 20
15. Revendieron
entre adultos y niños un total de 211 boletos para una función de circo. Si un
boleto de adulto costó S/. 5 y un boleto de niño S/. 3 ¿Cuántos boletos de
adulto se vendieron si la recaudación total fue de S/. 753? Como respuesta dar la suma de cifras:
a) 6 b) 5 c) 11
d) 15 e) 18
16. Para
cancelar una deuda de 1390 soles se usó billetes de 20 soles y 50 soles, en
total 35 billetes. ¿Cuántos de estos billetes fueron de 50 soles?
a) 19 b) 20 c) 21
d) 22 e) 23
17. José
cada día que trabaja gana 40 soles y el día que no trabaja debe pagar 5 soles
de multa. Después de 30 días recibe S/. 840 soles ¿Cuántos días no trabajó?
a) 8 b) 9 c) 10
d) 11 e) más de 11
18. En un
concurso de admisión, la prueba tiene 100 preguntas, por respuesta correcta se
asigna un punto y por incorrecta tiene puntaje en contra de 1/4 de punto “Vale ha obtenido en dicha prueba 50
puntos habiendo respondido la totalidad de preguntas planteas. ¿Cuántas erró?
a) 10 b) 50 c) 30
d) 25 e) 40
19. En un
examen de 20 preguntas cada respuesta correcta recibe 6 puntos y cada respuesta
equivocada - 4 puntos, si un estudiante
saca cero ¿Cuántas preguntas buenas tuvo?
a) 18 b) 12 c) 8
d) 10 e) 9
20. Un
litro de leche pesa 1032 gr y un litro de agua de mar pesa 1055 gr. En una
mezcla de 10 litros han intervenido ambos componentes y pesa 10366 gr. ¿Qué
cantidad de agua de mar hay en la mezcla?
a) 1 litro b) 1,5 c) 2
d) 2,5 e) 8
21. Cada
vez que Manolo sale con Vanesa gasta S/. 15 y cada vez que sale con Raquel
gasta S/. 25. Si ha salido 30 veces (con Vanesa o Raquel) y gastó en total S/. 670 ¿Cuántas veces Manolo
salió con Vanesa?
a) 8 b) 12 c) 18
d) 24 e) 30
22. Un cazador
dispara 5 veces para matar una paloma y 2 veces para matar un conejo, si hoy
hizo 135 disparos llegando a matar 35 animales. ¿Cuánto es la diferencia entre
el número de conejos y el número de palomas.
a) 20 b) 15 c) 25
d) 10 e) 35
23. En un
taller fueron reparados durante un mes 100 vehículos entre automóviles y motos.
El número de ruedas de los vehículos reparados fue de 228. ¿Cuántas motos se
repararon?
a) 14 b) 86 c) 90
d) 12 e) 43
24. Se
han comprado 77 latas de leche de dos capacidades distintas; unas tienen 8
onzas y las otras 15 onzas. Si el contenido total es de 861 onzas ¿Cuántas
latas de 8 onzas se compraron?
a) 39 b) 42 c) 35
d) 40 e) 52
25. Se
forma la longitud de 1 metro, colocando 37 monedas de 50 y 100 pesos en
contacto y a continuación unas de las otras. Los diámetros de las monedas eran
de 25 y 30 mm ¿Cuántas monedas son de 50 pesos?
a) 18 b) 20 c) 22
d) 25 e) 26
CLUB DE MATEMATICA-1°- PRACTICA N06
1.
A un número se le multiplica por 3,
se le resta 6, se multiplica por 5, se le divide por 8, se eleva al cuadrado,
se le resta 171 obteniendo 729. ¿Cuál es el número?
a) 12 b)
24 c) 36
d) 18 e)
20
2.
A un número se le extrae la raíz
cuadrada después de agregarle 1 al resultado se multiplica por 3 y se obtiene
12. ¿Cuál es el número?
a) 24 b)
7 c) 10
d) 17 e)
N.A.
3.
Si a la cantidad que tengo lo
multiplico por 5, lo divido luego por 15, al cociente lo multiplico por 4 y
añado 32, entonces tendré 80 soles. ¿Cuánto tenía inicialmente?
a) 36 b)
38 c) 40
d) 34 e)
32
4.
Si a un número lo multiplico por 8,
luego lo divido por 10 y el cociente lo multiplico por 3 añadiendo enseguida
36, entonces obtendría 180. ¿Cuál es el número inicial?
a) 40 b)
60 c) 58
d) 45 e)
52
5.
Un número se aumenta en 1, el
resultado se le multiplica por 2, al resultado se le resta 3, se multiplica por
4 al resultado y por último se divide entre 5 y se obtiene 12. ¿Cuál es el
número inicial?
a) 8 b)
9 c) 10
d) 14 e)
N.A.
6.
Julio dice : “si a la edad que tendré
dentro de dos años lo multiplico por 3, al producto le resto 2 y a la
diferencia le extraigo la raíz cuadrada, al número así obtenido le agrego 1,
para finalmente extraerle la raíz cúbica, obtengo así 2”. ¿Cuál es la edad de
Julio?
a) 5 b)
7 c) 9
d) 11 e)
N.A.
7.
A un cierto
número se eleva al cuadrado, a este resultado se le resta 3, a este nuevo
resultado se multiplica por 7, luego le agregamos 9, finalmente extraemos la
raíz cuadrada, obteniendo como resultado final 6. Hallar dicho número.
a) 3 b)
1/3 c) 4
d) 6 e)
9
8.
Con un cierto número se realizo las
siguientes operaciones : lo elevo al cubo, al resultado le agrego 9 y le
extraigo la raíz cuadrada, al número así obtenido lo divido entre 3 para luego
restarle 1 y por último al resultado lo elevo al cuadrado obteniendo como
resultado final 16. Hallar el número inicial.
a) 3 b)
4 c) 5
d) 6 e)
8
9.
Un pozo de agua se vacía en 2 horas
si en cada hora se va la mitad de los que había en esa hora más 1 litro.
¿Cuántos litros tenia inicialmente?
a) 3 b)
4 c) 5
d) 6 e)
N.A.
10. Cada
vez que una persona ingresa a una tienda, gasta la mitad de dinero que tiene
más S/. 5. Si después de ingresar y salir tres veces, todavía tiene S/. 10.
¿Cuánto ha gastado en total?
a) S/. 100 b)
140 c) 150
d) 60 e)
180
11. Un
recipiente de agua está lleno, al abrirse el caño cada hora desagua la mitad de
su contenido más 30 litros. Hallar la capacidad del recipiente si al cabo de 3
horas se desagua.
a) 420 litros b)
280 c)
360
d) 350 e)
385
12.
Un niño consumió
una caja de chocolates en 4 días. En cada día consumía la mitad de los que
tenía más 5 chocolates. ¿Cuántos consumió en total?
a) 80 b)
90 c) 150
d) 70 e)
60
13. Una
piscina ha estado desocupado durante 4 días, hasta que realmente ha quedado 10
galones de agua. En cada día se extraía la mitad más 2 galones de lo que había
el día anterior. ¿Cuál es el volumen total de la piscina?
a) 10 b)
12 c) 8
d) 20 e)
N.A.
14. En
una iglesia existe un santo que tiene la facultad de duplicar el dinero que lo
llevan, pero por cada “milagro” que realiza le deben dejar $ 200 como limosna.
Una señora ingresó a esta iglesia y luego de recibir tres milagros y dejar su
última limosna, se marcho con $ 1800. ¿Cuánto dinero llevaba la señora?
a) $ 360 b)
400 c) 480
d) 200 e)
320
15.
Tres personas :
Alberto, Simón y César acuerdan que en cada partida de naipes el perdedor
duplicará el dinero de los otros dos. Cada uno pierde una partida en el orden
de sus nombres; si después de perder César cada uno se quedo con 16 soles. ¿Con
cuánto empezó a jugar Alberto?
a) 20 soles b) 14 c) 26
d) 18 e) 32
16. Multiplicamos
un número por 4, producto al que luego restamos 12, dividimos enseguida el
resultado entre 3, para volver a multiplicar por 6 añadiendo luego 3 al
resultado, dividiendo finalmente entre 3 resulta 89. ¿Cuál es el número
inicial?
a) 48 b)
40 c) 60
d) 58 e)
36
17.
Pienso en un número. Lo divido entre
7, lo elevo al cuadrado, le agrego 41, se le extrae la raíz cuadrada y
finalmente le resta 6, dándome como resultado 15. ¿Qué número pensé
inicialmente?
a) 150 b)
98 c) 105
d) 133 e)
140
18.
Si a la cantidad que tienes lo
multiplicamos por tres y luego la divides por 12, el cociente lo multiplicas
por 9, luego añades 43 y finalmente obtendrás 160. ¿Cuál era tu cantidad
inicial?
a) 56 b)
54 c) 50
d) 52 e)
48
19.
A un número se le multiplica por 2,
se le divide por 18, se eleva al cubo, se le suma 5 obteniéndose 13. Hallar
dicho número.
a) 14 b) 16 c) 18
d) 20 e) 12
20.
Hallar un número tal que si se eleva
al cubo, al resultado se le suma 100 y al nuevo resultado se le divide entre 4,
se obtiene finalmente 41.
a) 3 b) 4 c) 5
d) 6 e) 7
21.
Hallar un número, tal que, si lo
dividimos entre 3 y agregamos 3, al resultado le extraemos la raíz cúbica y
multiplicamos por 3, para finalmente restar 3 y elevar al cubo, obtenemos 27
como resultado final. Dar como respuesta la suma de sus cifras.
a) 15 b) 7 c) 12
d) 6 e) 5
22.
Si a un número le sumo 19, luego al
resultado le pongo cero a la de derecha, al resultado lo divido por 11, al
cociente le resto 15, a la diferencia le extraigo la raíz cuadrada, a la raíz
le sumo 3 le extraigo la raíz cúbica a la última suma obtengo 2. ¿Cuál es la
quinta parte del número original?
a) 9 b) 6 c) 4
d) 7 e) 5
23.
Jorge le dice a Lucho si a la
cantidad de dinero que tengo le agrego 20 soles a ese resultado lo multiplico
por 6, para quitarle a continuación 24 soles, luego a ese resultado le extraigo
la raíz cuadrada y por último lo divido entre 3, obtengo 8 soles “lo que tenia
al inicio es”.
a) 92 b) 24 c) 80
d) 576 e) 352
24.
A un número se le multiplica por 5 se
le resta 18, se multiplica por 4, se le divide por 8, se eleva al cuadrado, se
le resta 40 y se le extrae raíz cúbica, obteniéndose 6. Hallar dicho número.
a) 9 b) 10 c) 8
d) 11 e) 12
25.
Pienso en número, lo divido entre 7,
lo elevo al cuadrado, le agrego 34, se le extrae la raíz cúbica y finalmente le
resto 3, dándome como resultado 2. ¿Qué número pensé inicialmente?
a) 56 b) 70 c) 84
d) 63 e) 42
Suscribirse a:
Entradas (Atom)